miércoles, 25 de mayo de 2011

Cine de Catástrofe

El cine de catástrofe es un género cinematográfico que toca todos los temas relacionados con las catástrofes que involucran a la raza humana. Ya sean guerras, desastres naturales, naufragios, invasiones de otros mundos, entre otros.   

Es por esto que con todo lo ocurrido últimamente en el mundo, los terremotos, los augurios para el año 2012, las guerras que parecen no acabar; me quede largo tiempo pensando sobre éste tema y lo que realmente significa el cine de catástrofe. 

Este tipo de películas tienen dos aristas que muchas veces no se logran reconocer en una primera instancia. Si bien, nos golpean con imágenes que nos producen, miedo, angustia, rencor, entre otras e incluso muchas veces nos pueden llegar a desagradar por la crueldad que muestran y tachar estas películas de morbosas, a la vez, estas películas no simplemente tratan del morbo de volver a repasar lo ocurrido, como las guerras, ver a muertos, sangre, etc, sino; que también trata de los temores que sentimos como seres humanos o simplemente nos muestra aquella realidad que por ese mismo temor, muchos nos hemos cubierto los ojos para no enfrentar esta realidad. 


La historia y la realidad nos cuenta que somos capaces de llegar a causar la muerte de millones con tan sólo lanzar una bomba, con apretar un gatillo, con sentenciar a muerte a inocentes sólo por su color de piel o religión. Muchas veces nos preguntamos cómo, por qué, quién es capaz de hacer tanto daño, en qué momento dejó de ser humano para convertirse en monstruo. Fue acaso cuando asesino a su primera víctima, o es algo con que los seres humanos nacemos y en algún momento esto nos puede alcanzar a nosotros también. Hemos visto muchas películas que nos muestran cómo aquellos soldados que vuelven de la guerra nunca son los mismos, y no podemos evitar preguntarnos ¿por qué?, ¿por qué esta guerra? o ¿por qué toda esta catástrofe? Muchas veces las películas nos muestran aquella faceta que desconocíamos o que creíamos desconocer, que luego incluso podríamos llegar a reconocer en nuestra propia persona o en aquellos que conocemos, que desearíamos ocultar o simplemente dejar en el olvido, nos da terror que éste tipo de cosas vuelvan a suceder, a pensar que el ser humano pueda llegar a tales extremos. 

Por eso quiero comentar del nuevo cine de catástrofe, el que nos muestra una realidad que está sucediendo día a día y que en un futuro provocará nuestras propias acciones. No simplemente la guerra, sino nuestras acciones del día que dañan a inocentes que no tienen como defenderse, la naturaleza, los animales, la Tierra. Se pordría decir que estos temas ambientales están de moda, pero; ¿hasta qué punto le hemos tomado el peso a un asunto que no sólo involucra unos pocos, sino a toda la población mundial, ricos, pobres, todos? Lo que nos muestran películas como “El planeta de los simios” “Una verdad inconveniente”, “2012”, “Aeon Flex” “Soy leyenda” o “The happening”; todas estas películas nos muestran cómo el fin del mundo se acerca y la humanidad llega a su fin definitivo, o algunas aún nos albergan la esperanza de poder tener un nuevo comienzo y aprender de los errores. Este tipo de películas nos muestra lo mejor y lo peor de los seres humanos. Por ejemplo, en “Aeon Flex” o la película de Will Smith “Soy leyenda”, nos muestra cómo el valor de unos cuantos hombres, o sólo uno es capaz de salvar a muchos. Una enfermedad que mata lentamente a los humanos debido a un desastre químico, por creerse Dios, por creer que el ser humano lo tiene todo controlado, muchas veces vemos como la naturaleza, algo tan simple como el cuerpo humano se vuelve en nuestro propio apocalipsis. “El planeta de los simios”, una película un poco más antigua, pero que ya preveía a qué iba el ser humano, de cómo nuestros avances se transforman en nuestra contra y somos capaces de destruir nuestro propio mundo y que los mismos animales tienen una mayor conciencia de él. 



Por otro lado, tenemos las películas que nos muestran que debido al ser humano y su descuido por nuestro planeta, por su naturaleza de arrasar lo que este a su paso, hemos creado nuestro propio final. “Una verdad inconveniente”, un documental dirigido por AL Gore, ex candidato a la presidencia de EE.UU., y ganador de un premio Nobel, nos muestra los efectos del calentamiento global, de cómo poco a poco estamos destruyendo nuestro hogar hasta que no quede nada. Estamos asesinándonos a nosotros mismos. Otro ejemplo, nos muestra ésta fuerza que ni el más poderoso o millonario podría frenar; es la película “The happening”, que nos cuenta cómo la naturaleza se defiende de la destrucción que genera el ser humano y libera unas esporas que hacen que el cerebro crea cosas que no son y las personas se suiciden o simplemente asesinen a sus familias, amigos e hijos. Vemos que un árbol, algo tan inofensivo, que no tiene otro tipo de defensa, es capaz de generar este sistema de protección en contra de su depredador, de el ser que lo destruye poco a poco, a cosas tan inocentes pero que aún tienen vida como son las plantas o los animales.  Y sin ir más lejos, el augurio que nos trae la película “2012”, que enseña el fin del mundo, debido al calentamiento global, la naturaleza hace un cambio, se generan terremotos continuos, erupciones de volcanes, maremotos, ¿nos suena conocido? Vale decir que solamente en Chile ya hemos experimentado los tres en un periodo de menos de dos años. Esto nos hace pensar, qué estamos haciendo mal y cómo remediarlo. 



Si bien el cine de catástrofe puede generar este morbo en sus espectadores, también genera conciencia en ellos. Las películas de guerra nos enseñan el sufrimiento que causa, aunque al parecer muchos aún no se sienten conmovidos por ellas. Y las nuevas películas que nos muestran que ya no es el hombre contra hombres, sino el hombre contra la naturaleza, contra él mismo, destruyendo su hogar y el futuro de sus hijos. 

Creo que si bien a muchos no les puede gustar éste tipo de cine, es una manera de demostrar y de generar conciencia. Muchas veces por la cruda realidad en que vivimos necesitamos más que un pellizcon para despertar y hacer algo al respecto y creo que el cine, como había mencionado anteriormente está a cargo de mantener los sueños de las personas vivos. De mostrar que si bien hay maldad, también existe el bien, que si unos no cooperan con salvar a este mundo, hay muchos otros que si están dispuestos a luchar por él.  Como había dicho anteriormente, la esperanza es lo último que se pierde, y a pesar de que el cine de catástrofes muchas veces puede mostrarnos lo más malo del ser humano, también nos puede mostrar todo lo bueno que éste puede lograr, y por lo mismo, nos muestra la esperanza de que sí se puede cambiar el mundo en un lugar mejor para no caer en la torpeza de los mismos errores, que es lo que nos puede enseñar éste tipo de cine. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario